La inteligencia artificial es un aliado de la logística en un momento de gran volumen

El uso de la IA (inteligencia artificial) y otras tecnologías en las actividades logísticas está evolucionando rápidamente entre los operadores y empresas de transporte.

Considerada una aliada de la eficiencia, la productividad y la calidad, la IA aporta varios beneficios a las operaciones de las empresas, especialmente en momentos de gran volumen de mercancías, como los períodos de fin de año como, Buen fin, Black Friday y Navidad.

La inteligencia artificial está revolucionando la logística y optimizando las entregas en el comercio electrónico.

Directamente relacionado con la definición de las rutas más adecuadas, las diferentes técnicas de IA vienen colaborando para agilizar y garantizar la calidad en la entrega de los pedidos del comercio electrónico, un sector actualmente muy sensible a los plazos.

El aprendizaje automático como aliado en la previsión de la demanda

Como subconjunto de la IA, el aprendizaje automático también se utiliza ampliamente para obtener una previsión precisa de las demandas futuras (un aspecto muy importante en épocas de gran volumen), así como para una mejor gestión de inventarios, seguimiento en tiempo real de las operaciones y la flota, seguimiento y incluso mantenimiento predictivo de equipos, al identificar signos de falla o daño y advertir con anticipación, sin que la operación se tome por sorpresa.

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden incluso funcionar para validar el comprobante de entrega, lo cual es importante para registrar que el pedido realmente llegó a su destinatario. A través de una aplicación operada por el repartidor, cuando se registra la entrega, el algoritmo comprueba si la información contenida en el recibo está presente en la imagen y, si detecta alguna anomalía, el documento es rechazado, obligando al repartidor a realizar registro adecuado. Con esto, los transportistas reciben un comprobante de entrega con información clara validada por IA, permitiendo que el viaje del consumidor finalice satisfactoriamente.

Expectativas del Buen Fin 2024 y tendencias tecnológicas.

Teniendo en cuenta las investigaciones que están detectando un mayor apetito de los consumidores por las compras, especialmente el Buen fin de este año, previsto para del 15 al 18 de noviembre, la tecnología y la IA serán grandes aliados para la logística del comercio electrónico.

Una encuesta de Mercado Libre y Mercado Pago muestra que el 85% de los encuestados tiene intención de comprar el Beun Fin, 5 puntos porcentuales más que en 2023, según estimaciones. Algunas tendencias previstas para el Buen Fin, se centran en las ventas omnicanal, la experiencia del consumidor, el marketing móvil, la anticipación de compras, las promociones extendidas y el uso de la inteligencia artificial y la automatización.

En cuanto al uso de la IA y la automatización, además de lo ya comentado, también existen nuevas soluciones LLM (Large Language Model o modelos de lenguaje grandes a gran escala), que se aplican a los procesos de onboarding de los clientes con los operadores, con el objetivo de traer ganancias de productividad en los procesos y experiencias positivas para los transportistas, que se reflejan, por ejemplo, en un mejor NPS (indicador de satisfacción del cliente).

Aplicando diferentes soluciones de IA, las empresas de transporte y los operadores logísticos son capaces de optimizar los procesos operativos, aumentando la asertividad especialmente en los envíos, ganando mayor agilidad y aumentando la tasa de éxito de la entrega en el primer intento, incluso durante los periodos pico de compras online. Esto contribuyó a un alto nivel de SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) y, al mismo tiempo, promueve una experiencia positiva en el recorrido del consumidor de comercio electrónico, para entregas en cualquier lugar de México.

Esta tecnología cuyo uso evoluciona cada día, la IA seguramente tendrá otras aplicaciones para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad de la logística. Y corresponde a las empresas del sector saber utilizarlo y disfrutar de sus beneficios.